Equipo LABEUR
Las semillas del Laboratorio se sembraron hace alrededor de 30 años en la selva de Misiones, al noroeste de Argentina y muchas son las personas que, aún sin saberlo, han contribuido a su crecimiento. De momento, sólo incluiremos a quien ha dado vida a este proyecto y al pequeño grupo de colaboradores que con profesionalidad, imaginación y alegría, han asistido este nacimiento.

Licenciada en arquitectura por la Univ. de Buenos Aires y máster en Medio Ambiente por la Univ. de Sevilla, su trayectoria de creación y profesional gira en torno a tres ejes: la arquitectura, el eco paisaje-urbanismo y el arte. Su producción artística se nutre Ver más
https://www.linkedin.com/in/claudiazavaletadesautu/

Álvaro DELSO es Realizador audiovisual, productor, fotógrafo y diseñador gráfico. Fundador y director de la productora Agon Productions, enfocada en el desarrollo de proyectos audiovisuales. Licenciado en Arte Dramático, Ver más
www.agonproductions.com

Tiziana DE ANGELIS, se define como eco-diseñadora, Licenciada en Diseño Industrial y Ambiental con orientación en los procesos comunicativos. Máster en Eco-diseño y Eco-innovación, métodos y herramientas para el diseño y Ver más

Ángel Luis APARICIO GÓMEZ, Ingeniero Técnico en Informática de Sistemas, se desempeña como Desarrollador web senior y consultor tecnológico, autónomo.
Ver más
https://angelaparicio.dev

Carmen LÓPEZ es periodista, licenciada por la Universidad de Sevilla, al mismo tiempo, cuenta con una especialización de Periodismo Digital. Gracias a su responsabilidad y esfuerzo, obtuvo Ver más
Conoce un poco más a Carmen López aquí:
https://youtu.be/lkS_7TeYFkQ
https://www.linkedin.com/in/carmen-lópez-lópez-170386226/
Colaboraciones puntuales

Clara FAJARDO TRIGUEROS es periodista y lleva 17 años trabajando tanto en medios de comunicación como en gabinetes de prensa de instituciones públicas y privadas. Especializada en asuntos europeos y culturales, Ver más

Argy es Ingeniera Comercial graduada en la Universidad Nacional de Chimborazo en Riobamba-Ecuador. En el 2018 se mudó a Sevilla para realizar un Máster en Negocios Internacionales y también es Ver más
En octubre del 2020 junto con Maya Aulestia empezaron su propio proyecto “Chulalab” en el cuál su objetivo principal es acompañar a emprendedores a visibilizar sus proyectos e inicios en el ámbito digital. Desde entonces se han especializado en realizar estrategias digitales en redes sociales, posicionamiento en buscadores y branding.
Profesores-colaboradores de e-migrantes urbanos
Conferencias y talleres

La cineasta Helena TABERNA, escribe, dirige y produce sus películas alternando en toda su trayectoria el cine de ficción con el cine documental. Su ópera prima, Yoyes, film de ficción sobre el conflicto vasco,
Ver más
https://www.helenataberna.com/

Premio Nacional de Danza en la categoría de creación, en el año 2000. Esta reconocido por el INAEM con los Estudios Superiores de Danza en la Especialidad de «Coreografía y Técnicas de Interpretación de la Danza».Ver más
Funcionario de Carrera de la Comunidad de Madrid, Cuerpo de Profesores de Música y Artes Escénicas.
Cofundador de la compañía 10&10 Danza, con la obra coreográfica Kytatióh, ganadora del primer premio del Certamen Coreográfico de Madrid en 1989 y figura como el origen de la compañía. Al frente de 10&10, ha permanecido dieciséis años (1989/2004), como co-director artístico, interprete, pedagogo y creador dando a luz representativas obras de la compañía. Ha colaborado en encargos coreográficos para los directores John Malkovich, Emilio Martínez Lázaro, Cristina Rota, Paco Nieva, Nacho Cano, Miguel Bosé, Grupo MECANO, Rafael Amargo y el Ballet de la Comunidad de Madrid, dirigido por Víctor Ullate. Ha trabajado encargos como creador coreográfico para diversas entidades públicas y privadas, Centro Dramático Nacional, Teatro Real, Generalitat Valenciana, TVE, Festival de Teatro Clásico de Almagro, Telespam , Amena, SCREAN / O.I.T (perteneciente a la ONU), y colaborando con GINASIANO, Conservatorio de Danza Oporto/Portugal. Pedro Berdäyes a sido durante dieciocho años (2002/2020) Jefe de Departamento en la especialidad de Danza Contemporánea, y docente de técnicas de danza contemporánea, improvisación y composición coreográfica del RCPDMARIEMMA y LARREAL , pertenece al profesorado invitado de la Hogeschool Voor de Kunsten Arnhem de Holanda y Dance Space de Nueva York. Actualmente colabora como creativo con OmosUno y el Espacio FCI dirección Cristiane Boullosa.

Ricardo IGLESIAS, Licenciado en Filosofía y Letras (U.A.M.), PhD Cum Laude en Bellas Artes (U.B.). Es profesor en la Facultad de Bellas Artes (UCM) y desarrolla una amplia actividad creativa y experimental
Ver más
www.ricardoiglesias.net

Jofre OLIVERAS (Girona, 1989) se identifica como explorador, paisajista y activista. Su formación académica en filosofía y comunicación le inician en el estudio del lenguaje. De esta forma su trayectoria artística vendrá marcada por Ver más
El principal medio de la obra del artista es el espacio público. Por eso su desarrollo creativo le ha llevado a organizar propuestas culturales y tener una implicación política. Su forma de vida basada en la comunidad y la autosuficiencia le conducen a formar parte de Konvent, un espacio cultural y de residencia artística que se organiza con una comunidad de decenas de personas.
Individualmente el artista ha producido obras y organizado eventos con un recorrido internacional. Destaca su trayectoria en el sector del muralismo, como pintor realista, pero su interés se focaliza más en el desarrollo de las ideas que en la propia técnica. De hecho, en la obra del artista la técnica suele ser un medio para expresarse y aprender, más allá del motivo para crear.
En su trabajo, la realización de una idea implica la creación de una nueva conexión con el espacio. Por eso su investigación pasa por un itinerario y la exploración de nuevos contextos y espacios. Así podemos ver cómo su investigación está influida tanto por una expresión clásica, ligada a una cultura mediterránea, como por el uso de muchos tipos de procesos creativos y materiales inspirados en el paisaje.
Talleres

Raquel MADRID es licenciada en Arte Dramático y Derecho y tiene el grado Profesional de Danza Contemporánea del Conservatorio de Sevilla.
Ver más
www.dosproposiciones.es

MARÍA AA es licenciada en escultura por la Facultad de Bellas Artes Santa Isabel de Hungría.
Ver más
(Foto: Manuel Reyes)

Eduardo DEL CAMPO CORTÉS es periodista, escritor y profesor de periodismo.
Ver más
https://eduardodelcampo.com/

Carlos CANSINO PÉREZ es Profesor Superior de Percusión y Profesor Superior de Musicología por el Conservatorio Superior de Música “Manuel Castillo” de Sevilla.
Ver más
http://www.proyectoele.net/

Archivera del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico y Doctora en Historia en el Área de Ciencias y Técnicas Historiográficas con la tesis: Caracterización del Patrimonio Documental de Andalucía. Hacia un modelo integral de gestión para su salvaguarda. Es Máster en Ver más
http://www.proyectoele.net/
Galerías

Lisboa, 1972. Vive e trabalha em Lisboa.
Fundadora e directora da Galeria das Salgadeiras fundada a 4 de Julho de 2003.
Ver más
Co-Fundadora do “Bairro das Artes — A Rentrée Cultural da Sétima Colina de Lisboa”, criado em 2010.
Co-Fundadora do “MAPA DAS ARTES”, criado em 2016.
Co-Fundadora e Membro da “Isto não é um Cachimbo. Associação”, fundada em 2014.
Curadora da Fundação José Saramago.
Mestre em Estudos Curatoriais, com classificação Muito Bom (18 valores) pela Faculdade de Belas Artes da
Universidade de Lisboa, com a dissertação intitulada «Que galeria para o século XXI? — Uma possível reflexão»,
com orientação da professora Bárbara Coutinho e co-orientação do professor José António Fernandes Dias.
Formou-se em Engenharia Informática pelo Instituto Superior Técnico em 1995 e, nos anos seguintes, exerceu
essa actividade a tempo inteiro.

La galería Weber-Lutgen abrió sus puertas en junio de 2007, en la calle Fray Diego de Cádiz nº 9, Sevilla.
Ver más

Veredas López (Sevilla, 1982) se considera una artista multimedia.
Interesada en experimentar con materiales, nuevos medios de expresión y el reciclaje. Sus instalaciones y esculturas contienen Ver más
El discurso de Veredas se basa en sus experiencias de viaje, su relación con el medio ambiente y su realidad más cercana. Mezcla situaciones, personas y lugares de acciones vividas con entornos imaginarios de ensueño.
La propia artista a menudo aparece como observadora o participante dentro de escenas de su propia obra. Usando formas orgánicas inquietantes y oníricas, y con mucho uso del color, Veredas va creando sus mundos.
Destacan su primer premio en el V Premio Ibérico de Escultura de Serpa (Portugal) o el tercer premio Reciclar Arte 2018, así como sus exposiciones individuales Mother Bubble en la Galería Weber Lutgen y la beca residencia ARTIERRA, en 2015.

Ana Quesada Cerezo. Licenciada en Bellas Artes, especializada en Grabado y Diseño Gráfico. Licenciada en Antropología Social y Cultural. Desde 2007 ha combinado la creación artística con
Ver más
https://anaquesadacerezo.com/

Doctorado y Licenciatura en Bellas Artes de la Universidad Santa Isabel de Hungría de Sevilla. Es Profesor del Departamento de Dibujo de la Facultad de Bellas Artes, Sevilla. Actualmente es Ver más
Artista y Comisario de exposiciones: con casi 30 años de actividad artística, ha realizado exposiciones individuales y colectiva tanto en galerías, museos o en Ferias Internacionales de Arte Contemporáneo en Taiwán, España, Alemania, Italia, Rusia, USA , Romania , Grecia ,Luxemburgo, Macedonia, Japón, Francia, Indonesia, Canadá o China, etc.
Miembro de la Asociación de Ilustre colegio oficinal de Doctores y Licenciados en Bellas Artes y Profesores de Dibujo de Andalucía. Miembro de la Asociación de Unión de Artistas Visuales de Andalucía. Miembro de la Asociación de la Estampa Contemporánea de Taiwán. Miembro de la Asociación de New Being Art 15D de Taiwán. Miembro de la Asociación de Acción Directa de Sevilla, España.